ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 60€

EN TU ESCRITORIO EN 72 HORAS

FABRICADO Y DISEÑADO EN ESPAÑA DE FORMA SOSTENIBLE

Categorías
Uncategorized

Materiales eco-friendly en el siglo XXI

Afortunadamente la sostenibilidad es un tema prioritario en muchos de nuestros negocios, así que en Verbbena no íbamos a ser menos y hemos recopilado los distintos materiales sostenibles como sustitutos a los usados toda la vida.

Porque el “siempre se ha hecho así” ya no se lleva.

· Papel reciclado: es el material más comúnmente utilizado en la fabricación de cuadernos, libretas y papel en general. Se obtiene a partir de papel ya utilizado, reduciendo así la cantidad de residuos y la tala de árboles.

· Papel de fibra de caña de azúcar: este papel se elabora a partir de las fibras de la caña de azúcar, un subproducto de la industria del azúcar que de otra manera se desecharía.

· Papel de bambú: el bambú es una planta que crece rápidamente y no requiere pesticidas ni fertilizantes, por lo que es una opción muy sostenible para la producción de papel.

· Papel de piedra: este papel se elabora a partir de minerales, y no utiliza árboles ni agua en su producción.

· Cartón reciclado: el cartón reciclado es una opción sostenible y resistente para las tapas de los cuadernos y libretas.

· Bolígrafos de cartón reciclado: en lugar de plástico, algunos bolígrafos utilizan cartón reciclado como material de fabricación.

· Bolígrafos de bambú: al igual que el papel, el bambú también se puede utilizar para hacer bolígrafos.

· Lápices de madera certificada: los lápices de madera certificada provienen de bosques gestionados de manera sostenible.

· Gomas de borrar de caucho natural: el caucho natural es una opción sostenible para las gomas de borrar, en comparación con las gomas de borrar sintéticas.

· Reglas de madera certificada: al igual que los lápices, las reglas de madera certificada provienen de bosques gestionados de manera sostenible.

· Tijeras con mango de plástico reciclado o PLA (procedente del almidón de maíz): algunas tijeras utilizan plástico reciclado para el mango, reduciendo así el impacto ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *